Durante una ola de frío en el sur de Florida, las iguanas quedan paralizadas en las ramas de los árboles en una especie de estado de hibernación, el reptil llueve de los arboles por este motivo y no porque este muerto, cuando comience a recibir calor, la iguana despertara.
Las temperaturas más bajas en una década aturdieron e inmovilizaron a las iguanas , una especie de lagarto herbívoro, lo que les hizo entrar en estado de hibernación, generalmente seguras en lo alto de las ramas de los árboles.
Los lagartos comatosos que cayeron, cubrían la acera dando la impresión de que habían muerto.

Para los científicos, sin embargo, fue una oportunidad única de comprender cómo las iguanas, se ven afectadas por los eventos climáticos extremos.
“Será que la iguana está evolucionando en un nuevo mundo que exige una adaptación para sobrevivir”.
Resulta que estos reptiles son más adaptables a temperaturas extremas de lo que pensaban los investigadores.

El autor principal del estudio y biólogo James Stroud, postdoctoral investigador asociado en la Universidad de Washington, dijo…
“Cuando la temperatura del aire cae por debajo de un límite crítico, las iguanas pierden la capacidad de moverse. Por lo general, las temperaturas diarias más bajas ocurren por la noche, mientras que muchas iguanas diurnas (activas durante el día) están dormidas”.
“Como muchas iguanas diurnas normalmente duermen sobre el suelo, encaramadas de manera segura entre hojas y ramas, pueden perder su agarre si las temperaturas caen por debajo de este límite crítico de funcionamiento”.

La ola de frío que azota regiones donde habita la iguana, se ha descubierto que esta puede resistir a las bajas temperaturas.
Puede suceder en cualquier momento en que la temperatura descienda por debajo de los 7,2 grados Celsius. Y este lagarto está desarrollando un tipo de defensa para soportarlo.
Stroud y sus colaboradores recolectaron 63 iguanas de seis especies diferentes en Miami, cinco de las cuales eran especies tropicales y no nativas del sur de Florida.
Los investigadores llevaron a las lagartijas al laboratorio de la Universidad de Miami y enfriaron individualmente a los animales hasta que cada iguana entro en hibernación, estas respondieron a un suave pinchazo en la extremidad posterior.
“En este punto, se sacó el lagarto de la nevera y se registró la temperatura corporal interna del lagarto como su límite de temperatura inferior”.
“A los lagartos se les permitió volver a la temperatura ambiente; todos y cada uno de los lagartos de este estudio recuperaron su salud completa después de unos pocos minutos”.
Biólogo – James Stroud

El equipo repitió el experimento durante 10 semanas, para descartar cualquier coincidencia en cada una de las iguanas.
Luego, los científicos pudieron compararon datos de temperaturas anteriores que habían recopilado en 2016 para un estudio que pronosticaba qué tan al norte podrían dispersarse los lagartos no nativos y cómo se introdujeron por primera vez en Miami, sur de Florida.
Los investigadores descubrieron que la comunidad de lagartos había respondido de una manera inesperada a la ola de frío:
Todos ellos podían soportar temperaturas frías de hasta aproximadamente 7,2 grados Celsius , independientemente de su capacidad previa para tolerar el frío.
“Un resultado importante e inesperado de este estudio fue que todas las especies convergieron en el mismo nivel más bajo de tolerancia térmica”, dijo Stroud.
“Si bien hubo una gran variación en la tolerancia a la temperatura antes del evento de frío, algunos, como el basilisco marrón de cuerpo grande, eran muy intolerantes a las bajas temperaturas, mientras que otros, como la iguana puertorriqueña, eran más resistentes, observamos que ahora todas las especies lo pueden tolerar, en promedio, la misma temperatura baja”.
Biólogo – James Stroud

Stroud dijo a partir de este estudio, publicado ayer en la revista Biology Letters, no estaba claro si las iguanas se estaban adaptando a las temperaturas más bajas de una manera que pudiera ser heredada por su descendencia o si se trataban de acontecimientos temporales de sus límites fisiológicos .
“Si los cambios en la tolerancia a la temperatura que observamos son el resultado de la adaptación, entonces proporciona una visión fascinante de cómo la evolución debe incorporarse mejor para comprender la distribución de las especies”.
Biólogo – James Stroud
Lo cierto es la iguana ha sido llevada a este cambio por las inconsistencias climáticas que hemos provocado en un planeta cada vez más deteriorado.
Tan solo recordemos el caso de la iguana encontrada en las frías montañas de colorado:
Relacionado: “La Iguana Miles, encontrada en un bosque frío de Colorado”.
Ahora está confirmado que una iguana puede conseguir un estado de hibernación para sobrevivir a las frías temperaturas invernales.
Más de iguanas:
🦎 Los 6 reptiles más exóticos, raros y bellos (Quien ocupa la posición #1)
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla: Tomada y creada por el autor, octubre de 2020.
Fuente: CNN (Ingles)
Tú opinión vale mucho, Regalame un comentario para seguir mejorando. MUCHAS GRACIAS
Algunas opiniones de las personas que se dedican a cuidar de los animales y conseguir un mejor planeta para todos:

Ambientalista Mexicano convencido de que todos podemos hacer un cambio positivo por nuestro planeta. Amor y compromiso por la proteger a la naturaleza.

Escritora y periodista independiente, viaja por el mundo para narrar historias de animales en peligro de extinción, aventurera por naturaleza y ambientalista.
Mundo Iguana:

Tipos de Iguana: Lista completa con IMÁGENES (Actualizada)
Leer Más

Iguana Verde : Cómo Mascota
Leer Más

La población de iguanas en la Costa del Tesoro sigue aumentando
Leer Más

Programa de eliminación de iguanas en Sanibel Florida “Triste realidad”
Leer Más

La Iguana Miles, encontrada en un bosque frío de Colorado
Leer Más

Iguana vs Serpientes | Iguana escapa milagrosamente | Vídeo Planet Earth II BBC
Leer Más

15 Imágenes Hermosas y Exóticas de la IGUANA
Leer Más

Mejores alimentos para una iguana, Lista Completa (Actualizada)
Leer Más
Tipos y características de la Iguana:
Quienes somos
Leer Más
Revista Informativa sobre la IGUANA
Leer Más

Contacta a la Revista de información paralasiguanas.top
Leer Más
Transportador Box para tu mascota reptiles como las iguanas
Leer Más

Tienda Online para las iguanas, Cuidados, Alimentación, Accesorios y Artículos
Leer Más

Iguanas de tierra ” Sauromalus “
Leer Más

Iguana verde ” Iguana Iguana “
Leer Más

Iguanas del Desierto ” Dipsosaurus “
Leer Más

Iguana de roca ” Cyclura “
Leer Más

Iguana Negra del desierto ” Ctenosaura “
Leer Más

Iguana Terrestre de Galápagos ” Conolophus “
Leer Más

Iguana crestada de Fiyi ” Brachylophus “
Leer Más

Iguanas marinas ” Amblyrhynchus “
Leer Más

Tipos y Características de las IGUANAS los reptiles mas Bonitos y Exóticos del mundo
Leer Más